Este lunes 14 de noviembre se comenzará a abonar el IFE 5, un refuerzo alimentario para personas sin ingresos que brindará la Anses (Admnistración Nacional de la Seguridad Social). El programa, que contempla un bono de $45.000, aún tiene abierta la inscripción para que los interesados en recibir el beneficio se anoten.
IFE 5: ¿Puedo cobrar el bono de $45.000 si tengo Mercado Pago?
Quienes tengan aprobada la solicitud de asistencia para adultos sin ingresos hasta el 7 de noviembre inclusive cobrarán la primera cuota de 22.500 pesos a partir del lunes 14 de noviembre, según terminación de DNI, en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.
Dado que la inscripción continúa abierta, quienes cumplan con los requisitos y condiciones establecidos percibirán las cuotas de noviembre y diciembre en un solo pago de 45.000 pesos el próximo mes. Para más información al respecto, es posible ingresar al sitio web de la Anses haciendo click aquí.
IFE 5, de la Anses: cuándo termina la inscripción para el bono de $45.000
El cronograma de pago queda conformado de la siguiente manera:
- DNI terminado en 0: 14 de noviembre
- DNI terminado en 1: 15 de noviembre
- DNI terminado en 2: 16 de noviembre
- DNI terminado en 3: 17 de noviembre
- DNI terminado en 4: 18 de noviembre
- DNI terminado en 5: 22 de noviembre
- DNI terminado en 6: 23 de noviembre
- DNI terminado en 7: 24 de noviembre
- DNI terminado en 8: 25 de noviembre
- DNI terminado en 9: 28 de noviembre
¿Cómo saber si me corresponde el refuerzo?
Para determinar si les corresponde o no recibir la asistencia, la Anses evaluará cada caso puntual, en un trabajo conjunto con otras entidades, y así determinará la situación socioeconómica del postulante.
Todos los inscriptos podrán consultar el estado de su solicitud a través del sitio oficial del organismo y así conocer la condición de aceptación o rechazo del pedido. Además, en el caso de una negativa, figurarán los motivos por los que no se dio curso al beneficio.
IFE 5, de Anses: ¿cómo saber si la inscripción al bono de $45.000 fue rechazada?
Las personas que deseen aplicar al refuerzo alimentario deben cumplir los siguientes requisitos:
- No contar con trabajo registrado
- No realizar tareas en relación de dependencia
- No ser autónomo
- No trabajar en casas particulares
- No ser monotribuitista
- No ser monotributista social
Qué prestaciones sociales excluyen del bono
Otra de las condiciones para aspirar a cobrar el bono es no recibir una prestación social de la Anses, por lo que quedarán excluidos quienes cobren:
- Jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva, tanto nacionales como provinciales y municipales
- Prestación por Desempleo
- Potenciar Trabajo
- Beca Progresar
- Asignación por Embarazo para Protección Social
- Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
Los interesados en recibir el refuerzo alimentario, además, no deben tener registrado a su nombre ninguno de los siguientes bienes o servicios:
- Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
- Inmuebles
- Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
- Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
- Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
- Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
- Obra social o prepaga
Si el solicitante considera que su situación específica no concuerda con ninguno de los motivos de rechazo podrá realizar una consulta extra de manera telefónica a la línea 130 de Anses, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y de esa manera, obtener más información al respecto.